Mostrando entradas con la etiqueta perca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perca. Mostrar todas las entradas

11 de enero de 2015

Primeras capturas del año

Hemos empezado el año pescando en el mar de Aragón. En un día de mucho frío y niebla, algunas buenas percas se dejaron ver y constatan que poco a poco se van adueñando del embalse.
Muy buenos ejemplares que a buen seguro y en poco tiempo, van a dar fama de la calidad y cantidad de su pesca.



Buena pesca para 2015!!

1 de noviembre de 2014

Haciendo orilla por Caspe

Esta vez toco ir de pesca con mi querido Guillermo. Pusimos rumbo a Caspe en un día más propio de la primavera o verano. Desde luego que para ser finales de octubre, no es normal ir en manga corta.



El caso que allá que fuimos a ver si alguna perca daba la cara, o cualquier otro depredador que por aquellas aguas moran picaba en alguno de nuestros señuelos.








Lo cierto que la mañana fue triste y lamentable... no sacamos nada... eso si, disfrutamos del sol y del buen día que hizo. Estuvimos por algunas reculas que tenían muy buena pinta... pero no fue el día.


Después de comer si hubo algo de actividad, y por lo menos nos pudimos quitar la porra algunos pequeños ejemplares de perca europea.

 



La pena es como están todas las orillas, llenas de cuerdas, fuegos, campamentos, sillas, bolsas... parece que ha pasado una guerra por estas orillas. Espero que la guardia civil siga insistiendo con mucha gentuza que visita este precioso embalse. Leña!!!

18 de enero de 2014

Las nuevas reinas del embalse

Hace algunos años sacamos una perca europea, entre varias luciopercas, en una jornada en el embalse de Mequinenza. Hoy en día, lo raro es sacar una lucioperca y ahora son las "fluvis" las que se han "adueñado" del embalse.

Entre su presencia, y la "leña" que le han metido a las sandras, han encontrado su oportunidad y han ocupado un espacio que antes fue de las luciopercas y antes creo que fue de basses (por aquellos tiempos no iba mucho a Mequi).

El caso es que su pesca es bastante atractiva. Es un pez más luchador que sus primas y actúa en diferentes capas de agua a lo largo del año por lo que puedes pescarlas desde la misma superficie a sacarlas a 20 metros de profundidad.

A ver como evoluciona su población y si los pocos basses y las luciopercas resisten a las nuevas reinas del embalse.

Las mejores fotos de la última jornada del lugar:



Y de las capturas:









23 de octubre de 2012

De pesca por Caspe

Hacía días que no me iba con mi querido Alberto de pesca. Este año esta muy liado con otras historias de pesca y también yo con mis queridas truchas.

El caso es que hace algunos días quedamos para ir de pesca por Caspe. El embalse estaba al 30%, nunca lo había visto tan bajo, de hecho este año han suspendido el Caspe Bass. Ni siquiera se puede echar la barca por la rampa de Mas de la Punta ya que el agua esta más abajo todavía.

Pese a que tuvimos problemas para echarla, al final pudimos votarla y comenzar con la pesca. El nivel del embalse se puede ver en las siguientes fotos.


Habíamos sacado algunas percas, y en un lance la rapala se trabo. Lo que inicialmente nos hizo pensar que era un siluro, finalmente fue una gran carpa. Peso 12,5 kg. Yo no recuerdo el haber pescado una carpa así...




El ejemplar se merecía más de una foto.


Proseguimos con la pesca después de tan singular captura, y algunas percas más salieron del agua.



También los siluros se unieron a las capturas.


Falto la captura de alguna lucioperca, que ya dicho, no sacamos ni una... raro raro....

21 de abril de 2012

No solo truchas

En jornadas pasadas hemos salido de pesca, no he hecho gran cosa, algunas capturas de diversas especies hemos conseguido capturar.







A destacar este buen siluro de 2 metros y poco que pesco mi querido Alberto.


Parecía una foca!!

9 de octubre de 2011

Entrada 50

Es la entrada número 50 de este blog. Pensé que antes me aburriría y me cansaría... pero por el momento ahí estamos.

Hemos ido de pesca últimamente, pero o bien por el tiempo, o bien por que los peces no estaban activos no hemos tenido ninguna jornada digna de mención. Aún así hemos sacado algo del agua, y alguna foto nos hemos hecho.





19 de septiembre de 2011

20 de enero de 2011

Vuelta a la tierra

Después de mucho tiempo por tierras extremeñas, pude disfrutar de unos días por mi zaragoza natal.

Y como no, tiempo me falto para ir a pescar con mi amigo Alberto. De hecho, al día siguiente de llegar, ya íbamos camino de caspe para darle un tiento a las luciopercas que pueblan en buen número el embalse.

Lo cierto que se me había olvidado lo que es pasar frío, y el día que fuimos lo hizo y mucho.


Pese al frío reinante, las ganas de pescar no faltaron y alguna lucioperca conseguimos ir llevándonos a la mano.


Entre risas, buena conversión, picadas fallidas y algunas capturas que no fueron de gran talla, llegamos a una zona del embalse sin aire de cara y cómoda de pesca.
En poco tiempo tuve una picada, de lo que parecía una lucioperca y que posteriormente fue una perca fluviatilis.

Pese al pequeño tamaño me hizo una ilusión barbara. Creo que hasta día de hoy, solo había pescado una.


Poco después Alberto saco un bello ejemplar de esta especie.



La librea, las aletas anaranjadas, las franjas del cuerpo y sobretodo, lo que tira el pez hacen muy atractiva su pesca. No salta por los aires como el black bass, pero es bastante deportiva su pesca. Bajo mi punto de vista, mucho mas que la de la lucioperca.
Fue una grata sorpresa las percas europeas pescadas. Por la tarde seguimos pescando consiguiendo mas capturas.




Con la caída del sol, las temperaturas bajaron y empezó a hacer mucho frío. Fue momento de plegar las cañas y volver a casa.


No conseguimos sacar ninguna lucioperca grande, pero la jornada estuvo muy bien y me lo pase genial. Espero volver pronto a compartir pescas con Alberto.