Mostrando entradas con la etiqueta lucio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lucio. Mostrar todas las entradas

14 de marzo de 2016

El último lucio del invierno

El pasado fin de semana, y viendo la cercanía de la apertura de la trucha, decidí pasar la tarde en alguna de las badinas que serpentean por el río Gallego, ya que posiblemente no volveré a ir detrás de los lucios hasta el mes de octubre o noviembre. Para estas fechas es complicado pescarlos por la gran presión de pesca que hay por la zona o por los caudales altos que habitualmente tiene el río en estas fechas.
Sin embargo, ni vi pescadores ni tampoco el río excesivamente turbio o caudaloso. Visite varias badinas, y en una de ellas, y después de pasarle unos cuantos señuelos por los morros, un lucio de unos 2,5kg pico casi a punta de caña. La picada fue espectacular.

Se cierra esta época invernal, no de mucho frío, con unos pocos lucios pescados. En unos días empieza lo bueno... que ganas!!!

31 de diciembre de 2015

Últimas capturas de 2015

Aprovechando algunos días de vacaciones que me quedaban libres, disfrute de varios días de pesca con buenos amigos. De esta manera hemos puesto punto final a esta temporada de pesca 2015. Una temporada con grandes parones por mi estado físico y las lumbalgias y ciáticas que no terminan de dejarme tranquilo.
No obstante y pese a que no he ido de pesca todo lo que me hubiera gustado, he disfrutado del río y alguna buena captura realizada a lo largo del año.
Las mejores fotos de estos días:


Quedan pocas horas para que comience 2016, un año en el que esperemos se de como mínimo tan bien como el que nos deja.

Feliz año!!

8 de diciembre de 2015

Tras los lucios del Gallego

Como ya sabemos, la población de lucios del Gallego no pasa por su mejor momento. Atrás quedaron esos años de grandes pescatas y excelentes ejemplares que desgraciadamente no pude disfrutar por mi edad y desconocimiento en aquel momento.

Sin embargo y gracias a que mi espalda se encuentra en mejor estado, nos fuimos por alguna de sus badinas buscando alguno de los pocos lucios que van quedando. Parece que la especie aguanta el tirón y se resiste a desaparecer.

En esta primera jornada conseguimos engañar a dos lapiceros, el primero cercano a los dos kilos y el segundo pasando el kilo de peso. Uno de ellos mostraba arañazos y varias heridas producidas posiblemente por alguna nutria, cormoran u otro animal.



Pasamos una buena mañana disfrutando del buen tiempo, la pesca y las pocas capturas que el río nos dió.


Seguiremos intentándolo!!

4 de febrero de 2015

De pesca con el tío Alberto

El tío Alberto, genio y figura en este mundillo de la pesca, que la vive sin igual, llegando a rallar la obsesión, con el tiempo te das cuenta que la pesca le recorre las venas.

Con esa afición fuimos al Río Gallego a intentar sacar de sus aguas a esos lucios esquivos que ya por estas fechas están cansados de ver señuelos y que en muchas ocasiones siguen pero no atacan.

La insistencia y persistencia, cualidades del que precie ser buen pescador, o al menos lo intente, dieron sus frutos y 2 lucietes posaron para las fotos de rigor.





Aúpa esos lucios!!

30 de diciembre de 2014

Últimas capturas del 2014

El fin de semana pasado me fui a pescar, intuyendo que sería la última oportunidad de poder pescar algo y de esta manera poner punto final a este 2014.


Pese a que el río Gallego no es ni sombra de lo que fue, o eso dicen los que lo pescaban hace 15 años, aun quedan lucietes en algunas badinas, y sin ser ejemplares de excepción, son luchadores y presentan buena batalla.

Empece con un lapicero y le siguió otro que empezaba a dejar de serlo, el cual rondaría los 3kg de peso.



Este segundo lucio, al desanzuelarlo me devolvió 2 alburnos. Parece que estos lucios hacen buena gana. Lo cierto es que ambos tenían muy buen aspecto.



Pesque alguna badina más, pero sin mucho más éxito. Y trate de entrar en alguna otra pero había gente pescando por lo que recogí los bártulos y me me fui para casa. No sin antes cruzarme con el gran percaroja, que no conocía personalmente y con el que charle un rato. Hace unos vídeos en youtube que están genial. Creo que vive la pesca tanto o mas que yo.


Y poco mas dio la última jornada de pesca. En breve este 2014 pasara a la historia. Una historia descrita a base de lances y buenos momentos. A nivel personal fue un mal año, sin embargo el 2015 lo recibiré con grandes expectativas a todos los niveles, y desde luego que seguiremos paseando la chatarrilla y alguna pluma por el río.

Feliz año a todos!!

27 de diciembre de 2014

Lucios navideños

Hace algunos días, y con la navidad ya cerca, nos fuimos de pesca tras los lucios. Especie que llevaba tiempo sin dedicarle mucho tiempo y que parece que últimamente estoy mejorando.

Esta vez la foto fue con el gorro de papa noel. Que friki....







Como siempre los lucios fueron al agua... FELIZ NAVIDAD!!

29 de noviembre de 2014

Tiempo de lucios

O eso dicen siempre por estas fechas, sin embargo yo no estoy nada de acuerdo. La primavera me parece un mejor momento para pescar lucios, están más activos, se orillan y se dejan ver más.
Pero hay que reconocer que cuando el frío asoma y el resto de especies comienzan su letargo invernal, el lucio y la lucioperca es de lo poco que se deja pescar.

Esta vez fuimos a un embalse cercano, que no me suele gustar mucho ya que nunca hago grandes "pescas". Tuvimos suerte con el día, que acompaño bastante.


No salieron grandes lucios, pero por lo menos nos quitamos el mono de pesca y disfrutamos al aire libre.



 

Y como siempre predicamos, captura y suelta.




Buena pesca!!

26 de enero de 2012

Lucios del Gállego

El pasado fin de semana volvimos a irnos de pesca. Calzándome el vadeador y mirando a mi querido Alberto, pensaba para mis adentros... "que cojones hacemos aquí, pasando un frío de la leche... con lo bien que estaría yo en mi cama... estamos como un p... cabra....""

El día no acompañaba nada, y a primera hora yo creo que estuvimos pescando a cero grados o a menos algo... Esto es afición y lo demás son leches en vinagre.

En este primer periodo del día no sacamos nada. Cero. A mitad de mañana la cosa se animo y tuve 2 lucios clavados durante unos 5 o 6 segundos, pero al instante se soltaron. Otro de mejor porte me siguió el engaño hasta los pies sin llegar a embocarlo. Me puso las pulsaciones a mil, pero después de un par de lances más, no quiso saber nada más de mí.

Con este poco bagaje llegamos a la tarde. Lo cierto que si hubiese conseguido sacar los 2 lucios que tuve pinchados las sensaciones hubiesen sido otras en ese momento.

Y por fin, tuve una picada en condiciones y después de contar hasta 5, pase ese primer trance que tan mal se me estaba dando. El lucio parecía bueno e inicialmente no pude moverlo mucho. Poco a poco lo fui acercando a mi posición, era un buen ejemplar. No lo pesamos ni medimos pero estaría en torno a los 5 kilos de peso, o incluso un poco más.


En su vuelta al agua le hice algunas fotos más.




Y se fue por donde vino.
Mientras Alberto se dedico a pescar con swinbaits y consiguió varias capturas, además de un cocolucio que le siguió el señuelo hasta los pies.


Otra jornada más, con no muchas capturas, pero de calidad.

6 de enero de 2012

Un lucio superviviente!!

Esta vez me fui por la tarde a pasar un par de horas lanzando. No me quise ir muy lejos de Zaragoza. Pocos lucios quedan en el río Gallego, pero si insistes alguno puedes sacar de sus aguas.

Y así fue, en un lance junto a unos juncos sumergidos, la linea de trabo y un bonito lucio empezó a revolverse dentro del agua. Un par de chapoteos y bocanadas en superficie y el lucio estaba a mi merced.
Tenía muy buen aspecto y se veía bien alimentado. Peso 2,4kg.
Intente hacerme una autofoto lo mejor que pude...

Y como no, el lucio fue al agua.



En vez de esconderse, se quedo cerca de la orilla y pude fotografiarlo tranquilamente.
No saque ninguna mas, ni tuve mas picadas. Pero contento por ver que aun quedan lucios en el Gállego!!

1 de enero de 2012

Feliz año!!


Poco estoy yendo a pescar últimamente, por no decir nada. Con estos fríos invernales ando mas liado con el montaje de moscas, las cuales este año espero mojar mucho más que en los 2 últimos, y que poblaban escasamente y en mal estado mis cajas de moscas.
Mi cámara de fotos no saca muy buenas fotos de cerca y tras varias pruebas me he dado por vencido. Espero que los montajes merezcan la pena y vayan dando sus frutos a partir del tercer domingo de marzo. Imagino que empezaré como buen chatarrero que soy con la cucharilla y si las condiciones se dan, iremos dando paso a la pluma.
Tanto este año como el anterior, he echado mucho de menos esa pesca montañera con la que tanto he aprendido y disfrutado. La pesca de embalse es muy diferente, pero también tiene su punto atractivo ya que las capturas por lo general son mayores.
Tengo muchas ganas de volver a sentir el frescor de la mañana, de oír el sonido del río, de esconderme como un indio detrás de una mata y de ver a esa trucha desconfiada como encorre al señuelo para engullirlo en el último momento, todo visto en butaca de primera clase.
Días de grandes sudadas, grandes caminatas, dolores de espalda y pies, pero con la gran satisfacción de una buena jornada de pesca.
Para todo esto, tendrán pasar algunos meses del presente año estrenado. Mientras tanto iré afilando los anzuelos, preparando la caja de las cucharillas y peces artificiales, montando las últimas moscas y poniendo el material listo para pasar revista.
Después de varios años sin poder disfrutar plenamente una temporada truchera en Aragón, el 2012 parece que puede darme buenos momentos.
Espero que el trabajo y la vida social me permitan disfrutar de esos ratos en el río, llenos de complicidad y recogimiento, en los cuales el móvil no suena, las preocupaciones cotidianas se evaporan, las cosas se ven más claras, y la sola idea de pescar una trucha te invade.
Entre tantas, el último día del año, es decir ayer, me fui con mi buen amigo y mejor pescador Alberto y lo pasamos realmente bien. Hacía días!!
Pese a un comienzo en el que no sacamos nada y no tuvimos ni picada, a mitad de mañana escuche el grito de: "llevo"!!! Una preciosa trucha de 1,93kg luchaba por su libertad. Que trucha!! Nos hicimos unas cuantas fotos, no pude resistirme a ella...
Nos pusimos el gorro de papa Noel para darle un toque navideño a la jornada, y como nos dio suerte, ya no nos lo quitamos...

Proseguimos la pesca, y al poco oigo otro: "llevo!" Alberto vuelve a tener clavada otra trucha de mejor porte. Esta vez, la bascula dió un peso de 2,7kg. Una pasada de trucha!! Increíble!!


Hacía muchos años que no tenia entre mis manos semejantes ejemplares. Menudos salmonetes!! Ya por esto había merecido la pena el día de pesca.
Cambiamos de sitio, y por la tarde probamos otras zonas. De repente el señuelo se me paro en seco, inicialmente parecía que se me había trabado en una rama... pero la rama se movía... al final un lucio de mas de 5kg salio del agua. No lo pesamos pero yo creo que andaría entre 5,5-6kg. Me quede muy satisfecho.


Al siguiente lance, de nuevo lo mismo, el señuelo se me clava en el fondo y empieza a hacer mas fuerza que la anterior vez. Parece que va a ser un lucio mayor que el anterior, y así fue. Peso 6,93kg, casi 7kg, y todo esto en 10 minutos!!

Alberto también empezó a sacar algún lucio con su inseparable gorro de navidad.

Al final hicimos un doblete de 2 buenos lucios.




La verdad que me lo pase en grande.
Estas han sido las ultimas capturas del año 2011 y buen preámbulo para lo que nos espera en 2012.
Tengo ganas de que una nueva temporada comience.
Salud y feliz año 2012!!